Todas las entradas en la categoria "LIBROS"

Qué hacemos con el poder de crear dinero – enero 2013
«Qué hacemos con el poder que tienen bancos y gobiernos de crear dinero sin ningún control democrático. ¿Cómo democratizamos el poder de crear dinero que los gobiernos han delegado en los Bancos Centrales? La milenaria historia del dinero es una permanente lucha de poder entre lo público y lo privado por controlar su creación. Pero es también una sucesión de […]

ELOGIO DE LA BUROCRACIA; Weber, organización, Ética.
ELOGIO DE LA BUROCRACIA; Weber, organización, Ética. Paul du Gay, Siglo XXI ediciones, 2012. El autor parte de la gran obra de Max Weber sobre la burocracia para inspirarse y lanzar una defensa en pro del “ethos burocrático” como medio para conseguir el orden social y el buen gobierno en las sociedades democráticas liberales. Du […]

A PROPÓSITO DE TILLY. CONFLICTO, PODER Y ACCIÓN COLECTIVA.
A PROPÓSITO DE TILLY. CONFLICTO, PODER Y ACCIÓN COLECTIVA. Mª Jesús Funes (Edt). Colección Academia, nº 33, CIS, 2011. Este libro colectivo, escrito por varios profesores de diferentes universidades españolas y extranjeras, pretende ser un recopilatorio de las principales ideas de Charles Tilly sobre los movimientos sociales. Como muy bien dice la editora el libro […]

INDIGNEZ VUOS!
INDIGNEZ VUOS! Stéphane Hessel Indigène éditions, 2011. “Les gouvernements, par définition, n’ont pas de conscience” Albert Camus, Témoins nº 5, printemps 1954. Bajo el título Indignez vous! Stéphane Hessel hace un llamamiento a los jóvenes (sobre todo) a rebelarse.“A los jóvenes yo les digo: mirad a vuestro alrededor y encontrar causas que justifiquen vuestra indignación”.Su […]
DEMOCRACIA SIN CIUDADANOS
La construcción de la ciudadanía en las democracias liberales Victoria Camps es la editora de este libro que reúne una serie de ensayos, ella misma es autora de uno, entorno a una reflexión; cuál debe ser el lugar del ciudadano en la democracia (liberal). El punto de partida y eje común es la función del […]

Emiliano Bevilacqua
Emiliano Bevilacqua
Disuguaglianze e teoria sociale. Le nuove forme del condizionamento. Serie Cultura, società e ricerca, 19. Bonanno editore, Roma 2009

Massimo Salvadori
Massimo Salvadori
Profesor emérito de Historia de las Doctrinas Políticas en la Universidad de Turin. Ha publicado una treintena de libros y la Enciclopedia de la Historia (Ed Zanichelli, 2000) en la que recoge los grandes temas de la historia clásica y contemporánea tratados de forma analítica. Es difícil recomendar un libro de este autor, ante una obra tan extensa entresacamos algunos de ellos:

Después de la Democracia
Emmanuel Todd (nacido en 1951) es un sociólogo francés, experto en Ciencias Políticas en el Instituto Nacional de Estudios Demográficos (INED), en París. Estudió Ciencias Políticas en el Instituto de Estudios Políticos y se doctoró en Historia en la Universidad de Cambridge.

EL SITIO DE LOS CALCETINES
EL SITIO DE LOS CALCETINES Autor: Chistian Marazzi, publicado en Akal, Madrid 2003. Chistian Marazzi es economista, director de la Scuola Universitaria della Svizzera Italiana. Ha sido profesor en las Universidades de Padúa, Lausanne y Ginebra y en la State University of New York. En la actualidad es profesor de investigación socioeconómica. Autor de numerosas […]

VEZ MÁS PÚBLICO
PETER H. LINDERT Viernes 10 de octubre de 2008 LOS GASTOS SOCIALES Y EL CRECIMIENTO ECONÓMICO DESDE EL SIGLO XVIII